Inicio Vie 15 de Marzo
Este es el tercer curso de la especialización VEMSM3: "OLEOHIDRÁULICA EN JUMBOS DE TALADROS LARGOS".
El curso VEMSM3 C3: "JUMBOS DE TALADROS LARGOS EPIROC SIMBA H 1254" tiene como objetivo desarrollar los sistemas hidráulicos y la parte operacional y detección de fallas de estos singulares equipos.
Al haber culminado los 3 cursos del módulo de especialización se emitirá un certificado de especialista en "OLEOHIDRÁULICA EN JUMBOS DE TALADROS LARGOS" por 60 h efectivas de capacitación.
Duración
20 hSesiones
5 sesiones de 3 h + 5 h de tareas y evaluaciones.Requisitos Académicos
- VOHM7 C2
Ahora puedes pagar tus cursos con
Introducción
Los jumbos de taladros largos sirven para realizar trabajos de perforación radial en función del requerimiento de las operaciones mineras; también sirven para realizar labores de exploración en la primera fase evaluativa del tajo.Estos equipos utilizan máquinas perforadoras de potencia media y alta, porque requieren perforar utilizando una cantidad de barras determinadas, dependiendo del tamaño del tajo; además deben de contar con los sistemas de aire y agua confiables para realizar los taladros positivos y negativos, utilizando el barrido mixto.
En nuestro país esta muy difundido el uso de tres tipos de Jumbos de taladros largos para la minería subterránea estos son: JUMBOS SIMBA H157- ACP, JUMBOS SIMBA BOOMER S7 D y JUMBOS SIMBA H 1254, por lo que el curso desarrollara las características fundamentales de estos 3 equipos.
Es importante resaltar lo especializado de este curso, el que requiere que previamente los participantes conozcan fundamentos y componentes oleo hidráulicos.
Contenido
- Jumbos de taladros largos.
- Jumbos SIMBA ATLAS COPCO: H 157, S7 D, H 1254
- Evolución de componentes y mecanismos para jumbos de taladros largos
- Máquinas perforadoras.
- COP 1638 ME y COP 1838 ME, amortiguación, lubricación
- Panel de control del jumbo S7 D, mandos hidráulicos.
- Panel de control remoto del jumbo H 1254, mandos electro hidráulicos
- Mecanismo manejo barras RSH 10.
- Mecanismo porta barras BSH 45 para S7D.
- Mecanismo manejo barras RS 17D.
- Mecanismo porta barras BSH 55 para H1254.
- Sistemas hidráulicos.
- Perforación: rotación, percusión y avance.
- Mecanismo de movimiento de barras: indexación.
- Posicionamiento: rotación, movimiento tranverso, stingers.
- Sistema de aire y agua para el barrido mixto.
- Taladros positivos y negativos.
- Sistema neumático.
- Lubricación de pines, bocinas y roscas de barras.
- Sistema electro hidráulico para el control de válvulas proporcionales.
- Mantenimiento de los componentes del sistema hidráulico.
- Análisis de fallas.
- Alineamiento y sincronización del acoplamiento de barras.
- Stock crítico de partes de la viga de avance, perforadora y mecanismos.
- Lectura de planos en versión 3D para todos los sistemas expuestos.
Ventajas Diferenciales
- Curso dictado a distancia en tiempo real.
- Curso dentro de un programa de especialización.
- Expositor especialista en mantenimiento de equipo pesado subterráneo, con amplia experiencia de campo.
- Certificado de especialista en "OLEOHIDRÁULICA DE EQUIPOS DE MINERIA Y CONSTRUCCIÓN SUBTERRÁNEOS" por 75 h efectivas de capacitación, al culminar todo el nivel de especialización.
Incluye
- Acceso a las clases grabadas.
- Copia de los apuntes de pizarra de cada clase.
- Asesoramiento y consultoría en el curso.
- Material e información especializada.
- Evaluación.
Orientado
El módulo de especialización esta orientado a operadores, técnicos, supervisores e ingenieros que estén ligados a la operación y mantenimiento de equipos de minería subterránea, de construcción civil y de geología para la minería y la construcción.Inversión
Pago único curso: S/ 220.00 soles (No Inc. IGV). Solo en Perú.
- Costo Extranjeros: $ 70.00 USD. Pagos a través de PayPal, Tarjeta de Crédito o Remesas.
Todo el MODULO (3 cursos) : S/ 600.00 soles. Perú. ( No Inc. IGV )
- Costo Extranjeros: $ 180.00 USD. Pagos a través de PayPal, Tarjeta de Crédito o Remesas.
Nota: * Los montos no incluyen las comisiones por operación de transacción y/o depósitos cobradas por su entidad bancaria.
Horario de Clases(Zona horaria: UTC-05 Bogota, Quito, Lima)
Sesión | Fechas | Horas |
1 | Vie 15 de Marzo del 2024 | 20:00 a 23:00 h. |
2 | Sab 16 de Marzo del 2024 | 20:00 a 23:00 h. |
3 | Dom 17 de Marzo del 2024 | 20:00 a 23:00 h. |
4 | Lun 18 de Marzo del 2024 | 20:00 a 23:00 h. |
5 | Mar 19 de Marzo del 2024 | 20:00 a 23:00 h. |
Programación Anual
Lugar
En su domicilio u empresa o donde cuente con un teléfono móvil o pc.Emisión del curso: Local MEGATEC TRAINING SAC.
Calle Ollantaytambo 363. Tahuantinsuyo. Independencia. Lima . Perú.
Requerimientos Técnicos
- Contar con buena señal de Internet.
- Dispositivo Móvil, Tablet, IPAD, con Sistema Operativo actualizado e instalar el APP ZOOM que es nuestro Programa de Conferencias.
- Se recomienda una instalación física con cable de red a su PC.
- Evitar lugares con ruidos o personas que distraigan la concentración propia de una CLASE VIVENCIAL síncrona.
Pagos e inscripciones
Opción 1: Inscripción y Pago en Línea con (Correo de Pagos: pay@grupomegatec.com). Haga Click Aquí Para Inscribirse a este Curso
Opción 2: Cancelando en el BANCO DE CRÉDITO o BBVA Continental y enviando foto de Voucher al correo: capacitaciones@grupomegatec.com o al 990 626 487
Opción 3: REMESAS: Para participantes que radican fuera de Perú:
Transferencias Bancaria Internacional (Remesas dólares):
A Nombre: Manuel Eduardo Soto Sánchez
DNI: 10815558
Banco: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank.
* Envíe comprobante de transferencia a capacitaciones@grupomegatec.com o al +51 990 626 487
A Nombre: Manuel Eduardo Soto Sánchez
DNI: 10815558
Banco: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank.

Ahora puedes pagar tus cursos con