Información

El módulo de especialización VEMSM2: "OLEOHIDRÁULICA EN JUMBOS EMPERNADORES", constituye el segundo módulo de la especialización en "EQUIPOS DE MINERIA SUBTERRANEA". Consta de 3 cursos, con una duración efectiva de 45 h de tareas y evaluaciones. Al haber culminado los 3 cursos del módulo de especialización, se emitirá un CERTIFICADO de especialista en "OLEOHIDRÁULICA EN JUMBOS EMPERNADORES" por 45 h efectivas de capacitación.

Introducción

Los jumbos empernadores son equipos denominados de SEGURIDAD, por la función que cumplen de realizar el sostenimiento de las cajas y techo de los accesos, galerías, vías principales, con la finalidad que no se desprenda la roca y ocasione un accidente.
El sostenimiento se realiza en dos fases: La realización de los agujeros por medio de maquinas perforadoras y luego la colocación de barras, Split set u otro elemento metálico, utilizando una maquina rotativa. Existen diferentes formas de fijar los elementos de sostenimiento, desde un perno, inyección de resinas, insuflado por agua a presión, hacen que el elemento junte la loza suelta y la roca sólida, formando una unidad segura para no desprenderse y ocasionar un daño.
El grado de entendimiento de estos Jumbos dependerá de los sistemas que cuentan desde un convencional DCS, uno de complejidad intermedia ECS 2 y uno más moderno con su sistema RCS. Estos sistemas lo explicaremos en los cursos de Jumbos empernadores: EPIROC: BOLTEC S; RESEMIN: BOLTER 88 y SANDVICK: DS 310.

Contenido

  • VEMSM2 Consta de 3 cursos:
  • VEMSM2 C1: JUMBO EMPERNADOR EPIROC: BOLTEC S.
  • VEMSM2 C2: JUMBO EMPERNADOR RESEMIN: BOLTER 88.
  • VEMSM2 C3: JUMBO EMPERNADOR SANDVIK: DS 310.

Duración

45 h

Sesiones

15 sesiones de 3 h.

Requisitos Académicos

  • Haber cursado:
  • VOHM1, VOHM2.

Orientado

El módulo de especialización esta orientado a operadores, técnicos, supervisores e ingenieros que estén ligados a la operación y mantenimiento de equipos de minería subterránea, de construcción civil y de geología para la minería y la construcción.

Requerimientos Técnicos

  • Contar con buena señal de Internet.
  • Dispositivo Móvil, Tablet, IPAD, con Sistema Operativo actualizado e instalar el APP ZOOM que es nuestro Programa de Conferencias.
  • Se recomienda una instalación física con cable de red a su PC.
  • Evitar lugares con ruidos o personas que distraigan la concentración propia de una CLASE VIVENCIAL síncrona.

Programación Anual

Leyenda
Fecha de inicio
Fecha de clases
Fecha de fin

No se encontró programación anual del módulo

Pagos e inscripciones

Opción 1: Inscripción y Pago en Línea con Pagos en línea (Correo de Pagos: pay@grupomegatec.com). Haga Click Aquí Para Inscribirse a este Curso

Opción 2: Cancelando en el BANCO DE CRÉDITO o BBVA Continental y enviando foto de Voucher al correo: capacitaciones@grupomegatec.com   o al   990 626 487

Opción 3: REMESAS: Para participantes que radican fuera de Perú:

Transferencias Bancaria Internacional (Remesas dólares):
A Nombre: Manuel Eduardo Soto Sánchez
DNI: 10815558
Banco: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank.
* Envíe comprobante de transferencia a capacitaciones@grupomegatec.com   o al   +51 990 626 487

Depósito

Banco de Crédito del Perú

Cuenta Corriente Soles: 191-1617531-096
Cuenta Corriente Dólares: 191-7396102-1-09

 

BBVA Continental

Cuenta Corriente Soles: 0011-0342-0100030845

 

Para pagar desde otros bancos:

Nuestro Código de cuenta Interbancaria (CCI) del Banco de Crédito del Perú es:
Soles 002-191-001617531096-56
Dólares 00219100739610210951

Código de Cta. interbancaria CCI Banco BBVA Continental:
Soles 011-342-000100030845-30